Sexo oral
- Adriana González Piña
- 6 sept 2020
- 3 Min. de lectura

El sexo oral es una práctica sexual en la cual uno de los miembros de la pareja estimula los órganos genitales ,masculinos o femeninos, con la boca, los labios y la lengua, con la finalidad de dar placer a la otra persona. En la actualidad esta práctica se realiza con gran frecuencia, por lo que se deben tomar las debidas medidas de cuidado e higiene al practicar el sexo oral,para evitar el riesgo de contraer infecciones y/o tumores inducidos por virus, tales como el del papiloma humano (VPH).
Formas de realizar sexo oral
Aunque las formas de realizar esta práctica, las más frecuentes suelen ser la felación y el cunnilingus, mismas que, junto con otros tipos, te describiré a continuación:
Cunnilingus: Es la estimulación oral que se lleva a cabo sobre la vulva, el clítoris y la entrada de la vagina, siendo estos los puntos clave sobre los que se actúa; en este caso, la mujer es quien te indicará lo que más le gusta, así como el ritmo y la fricción que debes mantener para llevar su excitación al máximo.
Felación: Consiste en estimular oralmente los genitales masculinos, principalmente el glande, el tronco del pene y el escroto. Durante la práctica, recuerda que el pene cuenta con distintas áreas, como los testículos o el periné, los cuales se pueden masajear y lamer para así experimentar múltiples sensaciones e intensificar el placer.
Anilingus o rimming: Esta práctica consiste en la estimulación bucal en el área anal. A pesar de que este tipo de sexo oral es poco común, esta parte de nuestra anatomía está dotada de múltiples terminaciones nerviosas capaces de aportar sensaciones muy intensas.
La postura del 69: En esta postura ambos miembros de la pareja proporcionan y reciben sexo oral al mismo tiempo.
Riesgos del sexo oral
La práctica del sexo oral ha aumentado entre las personas menores de 25 años puesto que no existe riesgo de embarazo. Sin embargo, al igual que en otras acciones sexuales, el sexo oral está relacionado con la transmisión de múltiples enfermedades e infecciones, entre las que destacan las siguientes:
El virus del papiloma humano (VPH): Es la enfermedad de transmisión sexual más común y una de las más peligrosas porque puede causar verrugas genitales y derivar en algunos tipos de cáncer.
VIH (sida): El Virus de Inmunodeficiencia Humana puede transmitirse mediante la sangre, el semén y los flujos vaginales, asi que aunque las personas practiquen sexo oral, no estarán excentas de contraerlo.
Herpes: Es la enfermedad de transmisión sexual que se suele transmitir de forma oral con mayor frecuencia y puede provocar la aparición de llagas en la zona de los genitales, en el recto y el ano.
Gonorrea: La gonorrea oral puede provocar dolor de garganta, problemas al tragar y, si no se sigue el tratamiento adecuado, puede llegar a provocar esterilidad o enfermedad inflamatoria pélvica.
Sífilis: Enfermedad de transmisión sexual que se contagia por una bacteria a través del sexo vaginal, anal u oral. La fiebre, caída del cabello, fatiga, dolor de cabeza y garganta y pérdida de peso, pueden ser algunos de los síntomas de este malestar. Sin embargo, si la sífilis no se trata a tiempo o de manera adecuada, puede causar ceguera, daño de órganos a nivel interno y derivar incluso en la muerte del paciente.
Clamidia: Esta enfermedad se transmite a través de un parásito genital y sus síntomas son similares a los de un resfriado común, por lo que puede tratarse con una terapia farmacológica basada en antibióticos.
No te quedes con ninguna duda. Siéntete libre de preguntar y aprender sobre este u otros temas que te causen interés. Puedes contactarme por whatsapp al 2226634888.
Comments